lunes, 6 de junio de 2016

etapa mas importante de de adolescencia

 

 LA ADOLESCENCIA ES UNA ETAPA DE TRANSICIÓN ENTRE LA NIÑEZ Y LA MADUREZ. ES UN PERÍODO DE APRENDIZAJE EN EL QUE EL INDIVIDUO CONSTRUYE SU PROPIA PERSONALIDAD, POR ESO ES TAN IMPORTANTE EL APOYO DE LOS PADRES.
La adolescencia es una etapa de la vida que se caracteriza por un continuo crecimiento, pues es la transición entre la infancia o edad escolar y la edad adulta. Es el período comprendido entre los 12 hasta los 18 ó 20 años de edad.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) una de cada cinco personas en el mundo es adolescente, y el 85% de ellos vive en países pobres o de ingresos medios, y alrededor de 1.7 millones de ellos mueren al año.
La OMS define la adolescencia como la etapa que va desde los 11 a los 19 años, y considera dos fases: la adolescencia temprana, de los 12 a los 14 años, y la adolescencia tardía, de los 15 a los 19. Pero la condición de juventud no es uniforme y varía según el grupo social que se considere.
Desde el punto de vista médico se le llama pubertad, que es el período en que los cambios hormonales repercuten en el desarrollo del individuo; en el aspecto físico, presenta cambio de la voz, crecimiento de los vellos. Y, en el caso de la mujer, desarrollo de los senos, definición de las caderas, o sea, que el individuo se va perfilando como género.
Desde el punto de vista psicológico se le llama adolescencia, porque es una etapa que está ligada a la tormenta, al estrés, en la que el individuo tiene una necesidad de identificación, de adaptarse y aceptar su nueva forma. Mientras que en Sociología, se le llama juventud, que es el período en que siente interés por crear movimientos, y tiene la necesidad de buscar compañía e integrarse a grupos y bandas.




Sí, es complicada para el adolescente y para los padres, porque es el período donde el joven comienza a experimentar cambios corporales, en las relaciones con sus padres, en sus intereses y en el despertar de su sexualidad. Es una etapa revolucionaria para ellos y muy productiva, pero difícil. Un período en donde comienzan a definir su verdadera identidad
.

¿QUÉ TAN IMPORTANTE ES EL APOYO DE LOS PADRES EN ESTA ETAPA DE LA VIDA?

Si entre ambos existe buena comunicación, le será más fácil afrontar la etapa de la adolescencia de sus hijos. No es lo mismo en una familia en la que sólo el padre toma la determinación y margina a la madre, o viceversa; que en una relación donde tanto el padre como lo madre tengan los mismos derechos de corregir a los hijos y sus mandatos sean los mismos. Los adolescentes son sabios y saben sacar provecho del padre que es más débil, lo que suele provocar conflictos entre la pareja. Es mejor que exista una armonía de mandato y correlación de ideas en la pareja.


No hay comentarios:

Publicar un comentario